Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Dec 16, 2019
Después de tres jornadas de obligado descanso por la falta de olas, se ha reanudado el Hawaiian Pro, primera prueba de la Triple Corona del surf, en olas de entre tres y cuatro metros. Según las previsiones hoy entrará una marejada con olas de dos a tres metros.
Publicado por: Paúl Miguel Ortega González Nov 21, 2019 Leer másLa justa, organizada por la Federación Venezolana de Surf (FVS), se desarrollará con la participación de más de 300 atletas quienes darán vida al evento extremo que evaluará las categorías: tabla corta, longboard, bodyboard, SUP surf, SUP race, SUP prone, DK, Knee board.
Publicado por: Paúl Miguel Ortega González Oct 31, 2019 Leer másEl surfista manabita Cristhian Rojas fue designado por la Federación Ecuatoriana de Surf parte de la selección de Ecuador que participará en el Campeonato Mundial Júnior que se realizará en Huntington Beach, California, Estados Unidos, del 26 de octubre al 3 de noviembre próximo.
Publicado por: Paúl Miguel Ortega González Oct 31, 2019 Leer másHasta el próximo 4 de noviembre, las mejores promesas del surf mundial por debajo de los 18 años se dan cita en la mítica playa californiana de Huntington Beach para representar a sus países y luchar por el oro en el Vissla World Junior Surfing Championship 2019, el mundial de surf junior por selecciones de la International Surfing Association (ISA).
Publicado por: Paúl Miguel Ortega González Oct 30, 2019 Leer másSerá el viernes, día 1 de noviembre, cuando dé comienzo el periodo de espera establecido para el único campeonato de surf de ola grande de Europa que culminará el 31 de marzo. La prueba de Surf famosa por la presencia de olas gigantes, de entre seis y ocho metros, que la convierten en algo espectacular. Con 24 surfistas que tomarán parte de inicio y de los cuales, la mitad serán vascos” La otra mitad internacionales.
Publicado por: Paúl Miguel Ortega González Oct 30, 2019 Leer másDespués de identificar varios nidos del ave autóctona Chorlitejo Patinegro en la playa se ha decidido con la comunidad y la organización de este evento el traslado de la competición a otro espacio donde no se interrumpa la naturaleza y conservar su hábitat. “Entendemos que una de las prioridades de nuestros deportes, con la singular conexión con el medio natural, en especial la correcta anidación de esta especie, es la manera más sensata de conservación para nuestros lugares de práctica, espacios que año tras año vemos como se degradan por el mal uso. Es por ello que la Federación Española de Surfing, en colaboración con la Consellería de Mediombiente de la Xunta de Galicia y la Demarcación de Costas de A Coruña, junto con el apoyo de los ayuntamientos de Ferrolterra (Ferrol y Valdoviño), toma esta decisión siendo coherentes con la propia naturaleza del Surfing.
Publicado por: Paúl Miguel Ortega González Oct 23, 2019 Leer más